El Programa de Solidaridad Democrática Internacional de CADAL, Puente Democrático, postuló a Manuel Cuesta Morúa, vocero del Arco Progresista de Cuba, al premio Lech Walesa por activismo democrático 2014. El premio se estableció en 2008 con el objetivo de honrar y apoyar el activismo de individuos, instituciones y movimientos sociales que promueven el respeto por los derechos humanos y la cooperación entre naciones.
El premio será entregado por séptima vez por Lech Walesa en persona durante una ceremonia en Gdansk, Polonia, y el ganador recibirá un diploma de reconocimiento, una estatuilla y un reconocimiento financiero de 100.000 dólares.
El partido Arco Progresista nació oficialmente con la iniciativa de Manuel Cuesta Morúa en el año 2008 con la intención de reunir a organizaciones de naturaleza socialdemócrata, hasta entonces dispersas dentro y fuera de Cuba. En el mencionado año la Coordinadora Socialdemócrata de Cuba, la Corriente Socialista Democrática Cubana y el Partido del Pueblo, deciden fundar el partido para unificar a la izquierda cubana. El 20 de julio de ese año se realiza la primera convención del partido, donde se ratifica que este pertenece a la tradición del "socialismo liberal y socialismo cristiano, fundidos en un partido de centro-izquierda, capaz de ofrecer una mejor alternativa de cambio y estabilidad democráticos para el presente y futuro de la nación cubana".
El ganador es seleccionado por un jurado encabezado por el ex presidente polaco Lech Walesa e incluye a Stanislav Shushkevich, ex presidente de la Corte Suprema de la República de Bielorrusia; Jan Krzysztof Bielecki, ex Primer Ministro de Polonia; Bernard Kouchner, ex Canciller de Francia; W?adys?aw Bartoszewski, ex Canciller de Polonia; Emil Constantinescu, ex presidente de Rumania; Rita Suessmuth, ex Presidente del Bundestag; y Zbigniew Jagie??o, titular del PKO Bank Polski.
Entre los anteriores activistas premiados se encuentran Luiz Inácio Lula da Silva, ex presidente de Brasil; el rey Abdullah Bin Abdulaziz Al Saud, de Arabia Saudita; el disidente bielorruso Alexander Balatsky y el empresario ruso Mikhail Khodorkovsky entre otros.